top of page
Buscar

Nivel 2. Evaluación o medición en Gamificación

  • Foto del escritor: ANDREA FERRER SENA
    ANDREA FERRER SENA
  • 6 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 abr 2020

Para comprobar que se han cumplido los objetivos y contenidos diseñados en cualquier unidad, existe la evaluación o medición. Es un proceso básico que permite al profesorado tener un control (cualitativo y cuantitativo) de dichos objetivos y que, a su vez, sirve como herramienta para posteriormente mejorar la metodología.



En un proyecto gamificado, tenemos la oportunidad de desmarcarnos de la “habitual” evaluación teniendo en cuenta otros factores:

-la motivación del alumnado

-la participación

-las competencias adquiridas en cada reto

-los diseños creados

-la iniciativa y la originalidad


Mi opinión es que debemos GAMIFICAR la evaluación, es decir, tratarla como si fuera un "juego". ¿Cómo? Utilizando retos, puntos, clasificaciones, logros, medallas y competiciones. Esto no significa que se convierta en un proceso necesariamente sencillo, pero sí más ameno.



Diferentes teorías avalan los métodos de evaluación. Aquí os presentamos el método de evaluación de Donald Kirkpatrick. Fue uno de los primeros en tratar científicamente la evaluación en el 1959. Su planteamiento de evaluación está formado por cuatro niveles:


-Nivel 1: Reacción. En este nivel, la evaluación mide cómo reaccionan los participantes ante la acción formativa, respecto a la formación que acaban de recibir.

-Nivel 2: Aprendizaje. El nivel de aprendizaje mide los conocimientos adquiridos por los alumnos a lo largo del curso, fundamentalmente a través de pruebas de control. Estos controles son imprescindibles en la formación relacionada con conocimientos básicos.

-Nivel 3: Conducta. Analiza la forma en que los participantes aplican los conocimientos adquiridos. Para comprobar si se ha producido un cambio de conducta es necesario dejar pasar un tiempo desde la formación para facilitar que el cambio se produzca.

-Nivel 4: Resultados. Mide si la acción formativa tiene un impacto efectivo y eficiente en la organización. Este es el nivel más complejo de evaluar.


 
 
 

Comentários


Formulario de suscripción

©2020 creado por Andrea Ferrer Sena con Wix.com

bottom of page